Hoy hablaremos del elemento fuego (Caracteres chinos: 火, en pinyin: huǒ) en la medicina china, el cual es uno de los elementos más representativos para la vida de una persona.
Una de las famosas teorías de la Medicina Tradicional China, se llama Teoría de los 5 elementos. Consiste en dividir la energía (QI) en su forma natural en 5 cualidades.
Estas cualidades se estructuran dentro de los elementos naturales: Agua, metal, fuego y madera.
La función principal de la Medicina Tradicional China, es confirmar que no haya un desequilibrio armónico entre estos elementos naturales.
Se puede usar la acupuntura o hierbas medicinales para tratarlo.
¿Qué significa el Elemento Fuego en la Medicina Tradicional China?
El fuego tiene muchos significados, entre ellos, el calor, puede representar algo que está ardiendo, pero también puede representar rapidez.
El fuego otorga vida, calidad humana y madurez, este elemento está asociado fielmente con la felicidad.
También puede estar asociado con el yang, el movimiento o la intensidad. El fuego tiene dos áreas que representan el desequilibrio del cuerpo.
El Síndrome de Fuego y Síndrome de Calor. Se preguntarán… ¿no es lo mismo? No, pero suenan parecidos.
De hecho, son completamente distintos del otro. El primer síndrome analiza el desequilibrio corporal que afecta desde el interior, donde el exceso de yang comienza a afectar cualquier parte del cuerpo.
En el aspecto de la salud, podemos decir que el fuego en la medicina tradicional china es, analógicamente, como tener fiebre.
Se manifiesta en nuestro cuerpo en dolores de cabeza, mucosidad seca, sed e insomnio.
El fuego externo puede llevar a la persona a la hiperactividad y hacerlo perder la conciencia.
En la Medicina Tradicional China, se dice que el fuego tiene una característica ascendente y puede afectar zonas superiores del cuerpo.
Produciendo así úlceras en la boca o infecciones de garganta y problemas de encías.
Características del fuego
Las emociones que se exteriorizan como la euforia, tristeza, preocupación, miedo o ira, también pueden llegar a producir fuego.
Cada una de estas emociones está asociada a un órgano de manera energética.
Un desequilibrio corporal y emocional, puede llegar a afectar a los órganos a su manera.
Las emociones las podemos ver de la siguiente forma en el cuerpo:
- La felicidad asociada al corazón
- Tristeza en los pulmones
- Preocupación en el brazo del estómago
- Ira en cuanto al hígado
- Miedo con los riñones
De igual forma, también se puede encontrar equilibrio corporal desde el fuego en la medicina china, ya que se cree que el calor interno se puede controlar teniendo objetivos claros y actuando en cuanto a ello.
La parte más difícil es lograr entender qué emoción nos está consumiendo y poder expresarla.
Intenta hacer actividades que no requieran hacer tanto esfuerzo, disfruta cada segundo de tus pequeñas actividades cotidianas, como bañarte, cantando en la ducha, etc.
El fuego en nuestro interior se expresa cuando sentimos motivación en cualquier forma, pero por placer, no por reconocimiento.
El fuego nos protege del exceso de calor. Recomendamos tomar mucho líquido para que así compenses el fuego que quema los líquidos internos.
Así que no te agobies, ¡sal y disfruta del sol!
Relacionados:
- ¡Aquí! Conoce Todos Los 5 Elementos de la MTC
- Propiedades del Elemento Tierra de la MCT
- Elemento Madera de Medicina China Tradicional
- Características del Elemento Metal en la Medicina Tradicional China
- Elemento Agua En la Medicina Ancestral de China