El estrés es una de las causas mas comunes de enfermedad y malestar. Aquí tienes técnicas contra el estrés.
El ritmo de vida actual, siempre conectado, sin descanso ni silencio, produce enormes cantidades de estrés.
No llegar a fin de mes y querer aparentar lo que no somos son grandes productores de estrés.
¿Es posible vivir una vida sin estrés? ¿Será posible reducir significativamente este estado de ánimo?
Nosotros aplicamos técnicas chamanicas para reducir el estrés progresivamente. Intenta hacer estas prácticas al menos dos veces a la semana.
Poco a poco sentirás los efectos positivos y comenzarás a sentirte mejor. Afrontando tu día a día con una actitud diferente. ¿Qué mejor razón para intentarlo?
Cómo influye el estrés en tu vida diaria y cómo manejarlo
El estrés es considerado la enfermedad del nuevo milenio, llegando a ser incluso un problema de salud pública. Pero… ¿qué es el estrés y cómo afecta al ser humano?
Es la respuesta del organismo a múltiples factores. El individuo no es capaz de dar solución de forma inmediata. Como consecuencia, se sobrecarga y puede influir en su salud física y psicológica.
Puede representar para el individuo la oportunidad de adaptarse a las exigencias del medio que lo rodea. Puede llegar a ser, incluso, un incentivo para su desarrollo personal si es bien manejado. Por ello, no siempre es malo.
Te invitamos a que descubras cómo el estrés puede influir en tu vida y qué hacer para que esa influencia no afecte tu salud física y mental.
Causas que generan estrés y cómo puede afectar tu salud
Todo individuo en su desarrollo personal y social se ve afectado por estímulos del ambiente. La adaptación a estos estímulos es lo que lo hará exitoso y, por ende, uno de los más apto.
Por el contrario, si el individuo no es capaz de adaptarse a las exigencias del medio o no le puede dar respuesta de manera inmediata puede sufrir de ansiedad, agobio o tensión.
Pero no solo, el estrés puede ser originado por diversas causas, entre las que tenemos:
- Económicas
Una de las situaciones que generan ansiedad y presión en los individuos son los problemas financieros, cubrir sus necesidades y satisfacer proyectos personales. - Cambio de ambiente
Un cambio de ambiente genera en el individuo expectativas. Estas pueden generar incertidumbre la cual puede llevar al agobio. - El ambiente
La adaptación al ambiente y sus cambios pueden ser detonante de estrés en la persona. El ruido y cambio climático no quedan excluidos de las causas. - Perdidas personales
La muerte de un ser querido o el término de una relación amorosa. En ambos casos el individuo suele estar en situaciones de presión. - Estrés laboral
Suele ser causado por un ambiente nuevo, donde el individuo requiere adaptarse a nuevas situaciones y nuevas personas.
Estas son algunas de las causas más comunes que producen estrés en la persona. Es importante que conozcas que cualquier situación nueva puede propiciarlo.
Debes saber reconocer cuando está afectando tu salud y relaciones personales.
Cuáles son los síntomas del estrés y cómo pueden afectar tu salud física y mental
Como ya hemos dicho, si no se maneja de forma correcta puede afectar tu salud mental y física. Estos son algunos de ellos:
- Dolor de cabeza
- Tensión muscular
- Disminución del deseo sexual
- Cansancio
- Insomnio
- Malestar general
- Malestar estomacal
Estos síntomas pueden estar acompañados de cambios de humor, irritabilidad, apatía, ansiedad y angustia y generar presión arterial, entre otros problemas de salud. Es importante que sepas reconocerlos y actúes para evitarlos
Como manejar el estrés y evitar que afecte tu salud y relaciones personales
Algunas actividades propiciarán un cambio positivo en tu estado de ánimo y calidad de vida, entre ellos están:
- Actividad física: ejercicios, actividades que disfrutes hacer o actividades grupales
- Escuchar música
- Meditación
- Interactuar con seres queridos, amigos o grupos
- La lectura
Todo puede ser beneficioso para tu desarrollo personal y profesional. Recuerda que todo está dentro de ti.
Anímate a hacer uso de tu imaginación e ingenio y hacer del estrés una excusa para ser exitoso.
Descubre más acerca de la inteligencia emocional.